Agenda del congreso
CÓMO LLEGAR
Descubre Canet d’en Berenguer
Ubicado en la provincia de Valencia, Canet d’en Berenguer es un destino costero reconocido por sus playas de arena fina, su entorno natural y su compromiso con el turismo sostenible. A solo 25 minutos de Valencia, combina la tranquilidad del Mediterráneo con una excelente conectividad, lo que lo convierte en un lugar ideal para la celebración de este congreso.
Por carretera 🚗
Canet d’en Berenguer cuenta con excelentes accesos por carretera:
- Desde Valencia (25 min): A través de la V-21 y la A-23.
- Desde Castellón (30 min): Conectado por la N-340 y la A-7.
- Desde Madrid (3h 30 min): Mediante la A-3 hasta Valencia y luego la A-23.
- Desde Barcelona (3h): Por la AP-7 hasta Sagunto y luego la A-23.
Si vienes en coche, hay diversas opciones de aparcamiento en la zona.
Transporte público 🚆🚌
- Tren: La estación de tren más cercana es Sagunto, conectada con Valencia y Castellón mediante líneas de cercanías (C-6 y C-5). Desde allí, se puede tomar un taxi o un autobús a Canet d’en Berenguer (10 min).
- Autobús: Varias líneas interurbanas conectan Canet con Valencia, Sagunto y otras localidades cercanas.
En avión ✈️
El Aeropuerto de Valencia (VLC), a solo 35 km, es la mejor opción para quienes llegan desde otras ciudades. Desde allí, puedes:
- Tomar un taxi o servicio de transporte privado (aprox. 30-35 min).
- Usar el metro hasta la estación de Valencia Nord, donde puedes enlazar con trenes de cercanías hasta Sagunto y luego tomar un autobús o taxi.
10:00 Apertura
10:00
Apertura
11:00 Reto climático y turismo responsable
11:00
Reto climático y turismo responsable
- Leonard Pera (CEO de Open-Ideas)
12:00 Pausa-Café
12:00
Pausa-Café
12:30 Turismo Azul
12:30
Turismo Azul
- Marc Oriola (Regidor Turismo Ayto. de Santa María de El Puig)
- Salvador Llopis (Concejal de Turismo Ayto. Oliva)
- Lanzada Calatayud (Consultora en Turismo Sostenible)
Modera: Verónica Ramírez (Directora Estrategia y Desarrollo Gobierno y Ciudades Inteligentes SILICE)
13:30 Visita guiada Cordón Dunar y Cocktail
13:30
Visita guiada Cordón Dunar y Cocktail
16:00 Nuevas experiencias turísticas
16:00
Nuevas experiencias turísticas
- María Aranguren (Experta en Turismo. Doctoranda Gestión Turística Sostenible)
- Arturo Crosby (CEO Forum Natura y Fundador de Tourism4Nature)
- Jose Enrique Alcázar (Fundación Slow Light)
- Vanessa Santos Cunha (Desarrollo de nuevos negocios – Big Data en Orange)
Modera: Sergi Pitarch (Director ElDiario.es, Edición Comunitat Valenciana)
17:00 La revolución de los datos y la IA en el turismo
17:00
La revolución de los datos y la IA en el turismo
- Augusto Ramos (Sismotur)
- Miguel Jiménez (Presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje)
- Andrés Martínez (Iurban)
- Miguel Ángel Cintas (Atribus)
Modera: Clara Estrems (Comunicadora especializada en turismo)
09:30 Valencia Capital Verde Europea: El impacto de la sostenibilidad en la ciudad para sus ciudadanos y turistas
09:30
Valencia Capital Verde Europea: El impacto de la sostenibilidad en la ciudad para sus ciudadanos y turistas
- Antonio García Celda (Director General de València Capital Verde Europea 2024)
10:00 Innovación para proteger el litoral
10:00
Innovación para proteger el litoral
- Manuel Menchaca (Consultor en Satlink)
- Daniel Fernández (Smart City Cluster)
- Lisardo Fort Alarcón (Director de investigación y desarrollo Rover Grupo)
- Joaquín Garrido Checa (Ingeomar)
Modera: Ismael Yuste (Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer)
11:00 Pausa-Café
11:00
Pausa-Café
11:45 Competitividad y desarrollo
11:45
Competitividad y desarrollo
- César Ramos Esteban (Diputado por Cáceres, Portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)
- Juan Antonio de la Monera (Presidente ADI Sierra Oeste)
- Jorge Rodríguez (Esatur Turismo Azul)
- Vicent Grimalt Boronat (Alcalde de Denia)
Modera: Leonard Pera (Open-Ideas)
13:00 Turismo responsable
13:00
Turismo responsable
- Aida Marín (Responsable de Calidad y Sostenibilidad de HOSBEC)
- Salvador Femenía (Presidente Mancomunidad de Municipios de La Safor)
- Rafael Darijo (Presidente Mancomunidad del Alto Turia)
- Luis Miguel Morant (Concejal de Turismo, Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi)
Modera: Josep Antoni Tamarit (Director territorial Comunitat Valenciana Open-Ideas)
13:45 Clausura
13:45
Clausura
Ubicado en la provincia de Valencia, Canet d’en Berenguer es un destino costero reconocido por sus playas de arena fina, su entorno natural y su compromiso con el turismo sostenible. A solo 25 minutos de Valencia, combina la tranquilidad del Mediterráneo con una excelente conectividad, lo que lo convierte en un lugar ideal para la celebración de este congreso.
Canet d’en Berenguer cuenta con excelentes accesos por carretera:
- Desde Valencia (25 min): A través de la V-21 y la A-23.
- Desde Castellón (30 min): Conectado por la N-340 y la A-7.
- Desde Madrid (3h 30 min): Mediante la A-3 hasta Valencia y luego la A-23.
- Desde Barcelona (3h): Por la AP-7 hasta Sagunto y luego la A-23.
Si vienes en coche, hay diversas opciones de aparcamiento en la zona.
- Tren: La estación de tren más cercana es Sagunto, conectada con Valencia y Castellón mediante líneas de cercanías (C-6 y C-5). Desde allí, se puede tomar un taxi o un autobús a Canet d’en Berenguer (10 min).
- Autobús: Varias líneas interurbanas conectan Canet con Valencia, Sagunto y otras localidades cercanas.
El Aeropuerto de Valencia (VLC), a solo 35 km, es la mejor opción para quienes llegan desde otras ciudades. Desde allí, puedes:
- Tomar un taxi o servicio de transporte privado (aprox. 30-35 min).
- Usar el metro hasta la estación de Valencia Nord, donde puedes enlazar con trenes de cercanías hasta Sagunto y luego tomar un autobús o taxi.